Hola a tod@s, además de los respectivos trabajo que cada curso tiene que realizar con este post recogemos una síntesis de propuestas prácticas para realizar durante estos días en los que el centro permanecerá cerrado.
A la vuelta de este periodo excepcional evaluaremos si hemos realizado la actividad física suficiente para mejorar o mantener nuestros niveles de Condición Física asociados a la salud a través de las pruebas más adecuadas para ello.
RECORDATORIO
Existe consenso en la bibliografía científica sobre la cantidad mínima de actividad física que debe realizar un adolescente para mantener y/o mejorar su salud. Aquí os dejo la propuesta del Ministerio de Sanidad. Dentro de lo posible deberíamos intentar acercarnos a estas recomendaciones.

PROPUESTAS PRÁCTICAS PARA PODER REALIZAR EN CASA
EJERCICIOS GLOBALES Y DE CARÁCTER AERÓBICO:
Primero aprende a realizar correctamente los ejercicios, ajusta el tiempo y la intensidad a tu nivel de partida.
HIIT (High Intensity Interval Training): sólo para alumnado en buena forma física.
FUERZA:
EJERCICIOS ANALÍTICOS PARA TRABAJAR MUSCULATURA QUE TIENDE A DEBILITARSE: GLÚTEOS Y ABDOMINALES
ESTOS MÚSCULOS SON MUY IMPORTANTES PARA LA ESTABILIDAD GLOBAL COMO ES LA MUSCULATURA DE LA CINTURA ABDOMINAL Y LOS GLÚTEOS QUE SON ESTABILIZADORES DE CADERA. NO NECESITAS MATERIAL Y PUEDES REALIZARLOS EN MUY POCO ESPACIO.
SI TIENES UNA GOMA ELÁSTICA EN CASA PUEDES REALIZAR TRABAJO DE FUERZA SIGUIENDO ESTA RUTINA
ANIMAL FLOWS: PARA ACABAR UNA PROPUESTA DIVERTIDA EN LA QUE TRABAJARÁS FUERZA MUSCULAR, ESTABILIDAD, MOVILIDAD, FLEXIBILIDAD, CONCENTRACIÓN, PERCEPCIÓN.… Y TODO EN EL SALÓN DE CASA. SON PERFECTOS TAMBIÉN PARA REALIZARLOS COMO EJERCICIOS DE ACTIVACIÓN: ¿TE ANIMAS CON LOS ANIMAL FLOWS?